la Diputación

El presidente de la Diputación de Segovia finaliza en Cuéllar su ronda de visitas institucionales por los 208 municipios de la provincia

Desde Perosillo, municipio de menor población de la provincia, en febrero de 2020, hasta Cuéllar, el pueblo segoviano con el mayor número de vecinos censados, en el día de hoy, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha recorrido toda la provincia, con el fin de entrevistarse con los alcaldes e interesarse por la actualidad de los pueblos y sus necesidades, así como por conocer el resultado de las diferentes inversiones realizadas con fondos de la Diputación en el territorio. Tal y como reconocía De Vicente, “escenificamos así nuestro compromiso con todos y cada uno de los pueblos de la provincia, empezando por el más pequeño y terminando por el más grande”.

 

Calles, depósitos de agua, instalaciones deportivas, locales municipales, carreteras, cementerios, fábricas, negocios familiares, museos o salas culturales de toda la geografía segoviana han sido algunos de los puntos que el presidente de la institución provincial, acompañado siempre de diferentes diputados provinciales, ha visitado y recorrido de la mano de los miembros de las corporaciones locales, los 208 municipios y más de 300 núcleos, quienes se han mostrado agradecidos a De Vicente por el interés de su equipo de Gobierno por continuar mejorando las prestaciones que la Diputación ofrece a vecinos  y ayuntamientos.

            “A pesar de que la provincia de Segovia parece pequeña, son tantos y tan variados sus recursos y necesidades que, aunque podría parecer que hemos tardado en recorrerla, siempre nos faltarán horas para haber atendido con total disposición y tiempo a sus alcaldes”, aseguraba Miguel Ángel de Vicente al finalizar hoy sus rondas de visitas en Cuéllar, tras haberse acercado también a Navalmanzano y Samboal. No obstante, el presidente de la institución provincial se mostraba “satisfecho por haber podido compartir estos ratos, a veces más largos y otros más cortos, con todos los alcaldes; porque sólo desde esa cercanía con ellos podemos comprender las preocupaciones de los segovianos y el sentido de las inversiones realizadas y las subvenciones concedidas”.

            Así, por ejemplo, durante la mañana de hoy, Miguel Ángel de Vicente, que comenzaba su última ruta en Navalmanzano, se acercaba junto al alcalde de la localidad y diputado provincial, Pablo Ángel Torrego, al edificio destinado al centro de día, cuyas obras comenzaron hace once años y se vieron obligados a detener. De Vicente ha conocido el interés del regidor por reanudar estos trabajos y también se ha interesado por los cerca de 100.000 euros de los PAIMP de 2021 y 2022 invertidos, por un lado, en la demolición y adecuación de la antigua casa cuartel y las antiguas escuelas y, por otro, en la renovación de la vía pública.

            Del mismo modo, ya en el término municipal de Samboal, penúltimo pueblo de las rutas por la provincia pendiente en su agenda, Miguel Ángel de Vicente visitaba junto al alcalde, José Carlos Martín Cuesta, el resultado de los trabajos realizados para la construcción de la nave municipal multiusos de Narros de Cuéllar que servirá como punto de encuentro para los vecinos, a los que fueron dedicados 45.000 euros de una subvención de la institución provincial en 2021 y se finalizará con más 57.000 euros aportados este año en colaboración con el ayuntamiento. Además, conocía las obras de asfaltado realizadas en varias calles, gracias a los 28.571 euros del PAIMP 2021, y aquellas correspondientes a la sustitución de tuberías de abastecimiento, contempladas en el PAIMP 2022 por un importe de 44.285,71 euros.

            Finalmente, Miguel Ángel de Vicente se trasladaba a Cuéllar para poner fin a su ronda de visitas junto al alcalde cuellarano y también miembro de la corporación provincial, Carlos Fraile. Éste, mostraba al presidente de la Diputación los proyectos de adecuación y reforma llevados a cabo en 2021 y 2022 con cargo al Plan de Ayudas a Inversiones Municipales de la Provincia, con un presupuesto conjunto de cerca de 400.000 euros, para acondicionar las calles Pelota y Cuéllar.

            Una vez allí, De Vicente aseguraba que, “durante este tiempo recorriendo los pueblos hemos podido comprobar cómo una importante mayoría de los ayuntamientos dedican grandes esfuerzos económicos a reestructurar, reformar o adaptar sus redes y recursos municipales a las necesidades actuales”, añadiendo que “muchas veces, esos trabajos no tienen el resultado atractivo a la vista que merecen, pero sí contribuyen a mejorar las condiciones en las que se encuentra nuestro medio rural y los servicios que ofrece, demostrando, al mismo tiempo, el papel fundamental de la Diputación para la pervivencia de nuestro territorio y garantizando un entorno óptimo para el asentamiento de población en los pueblos segovianos”.

            Tras poner punto y final a estas rondas de visitas, el presidente de la institución provincial no pretende frenar sus traslados periódicos al territorio, y, junto a su equipo de Gobierno, se encuentra ya trabajando en diseñar nuevas rutas que, por motivos vinculados a la actividad social, empresarial o cultural de la provincia, le permitan tomar contacto con los diferentes agentes implicados en la misma.